Skip to main content
ToxTown Logo
Inquietudes de salud ambiental y sustancias químicas tóxicas en su lugar de residencia, trabajo y diversión
  • Página principal
  • Versión en texto
  • Página principal (en inglés)
  • Lugares
    • La ciudad
    • La granja
    • El pueblo
    • El puerto
    • El Sudoeste de los EE.UU.
  • Situaciones
    • Agua potable
    • Aguas pluviales / Desagües
    • Aire exterior
    • Aire interior
    • Animales domésticos
    • Arboleda y corte de madera
    • Astillero
    • Autobús escolar
    • Avión
    • Basureros ilegales y cementerios de llantas
    • Cambio climático
    • Caminos rurales y sin pavimentar
    • Campos de cultivo
    • Campos electromagnéticos
    • Canales y zanjas de riego
    • Central nuclear
    • Centrales eléctricas activadas por carbón
    • Cobertizo
    • Construcción
    • Consultorio y laboratorio dentales
    • Crecimiento urbano
    • Cría de ovejas
    • Criaderos de peces
    • Crucero
    • Desechos de origen animal
    • Envío y transbordo de carga
    • Escorrentía agrícola
    • Escorrentía urbana e industrial
    • Escuela
    • Fábrica
    • Farmacia
    • Flores de algas
    • Fracturamiento hidráulico
    • Funeraria
    • Giros
    • Granero y silo
    • Hogar
    • Hospital
    • Incendios forestales
    • Laguna en la granja
    • Mascotas
    • Minas abandonadas
    • Minería
    • Molinos de viento
    • Oficinas y almacenes
    • Oleoductos/gasoductos
    • Operaciones (concentradas) de alimentación de animales
    • Parque
    • Pesca de mariscos
    • Plagas
    • Planta de tratamiento de aguas negras
    • Plantas caseras y jardines
    • Playa
    • Pozo negro
    • Pozos de agua
    • Procesamiento de carne
    • Puerto deportivo y barcos
    • Quema de basura
    • Relleno sanitario
    • Residuos de uranio
    • Río
    • Salones de belleza y manicuristas
    • Salud ambiental en la granja
    • Sequía
    • Servicios de alimentación
    • Sistema de pozos sépticos
    • Talleres de reparación de autos
    • Tanque de almacenamiento de sustancias químicas
    • Terreno industrial costero contaminado
    • Terrenos baldíos
    • Tormentas de polvo
    • Tormentas e inundaciones
    • Vehículos
    • Vehículos extraviales
    • Yacimientos de petróleo y gas
  • Sustancias químicas
    • Acetona
    • Ácido perfluorooctanoico (PFOA)
    • Amoníaco
    • Anhídrido sulfuroso
    • Arsénico
    • Asbesto
    • Benceno
    • Bifenilos policlorados (BPC)
    • Bisfenol A (BPA)
    • Cadmio
    • Cloro
    • Clorofluorocarbonos (CFC)
    • Cloruro de polivinilo (PVC)
    • Compuestos orgánicos volátiles (COV)
    • Contaminantes orgánicos persistentes (COP)
    • Cromo
    • Diesel
    • Dióxido de carbono
    • Dioxinas
    • Disolventes
    • Estireno
    • Éteres difenílicos polibromados (PBDE)
    • Formaldehído
    • Ftalatos
    • Gas natural
    • Gasolina
    • Glicol de etileno
    • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
    • Material en partículas
    • Mercurio
    • Metano
    • Metanol
    • Microplásticos
    • Monóxido de carbono
    • Nanopartículas
    • Óxido de etileno
    • Óxidos de nitrógeno
    • Ozono
    • Perclorato
    • Percloroetileno (PCE, PERC)
    • Perturbadores endocrinos
    • Pesticidas
    • Petróleo crudo
    • Plomo
    • Propano
    • Radón
    • Tolueno
    • Uranio
  • Para maestros (en inglés)
Centrales eléctricas activadas por carbónEnglish

¿Por qué son las centrales eléctricas de carbón un motivo de preocupación?

El carbón es la mayor fuente de energía para producir electricidad en las centrales eléctricas de los Estados Unidos. Hay unos 1.200 generadores activados por carbón en 450 instalaciones de este país. Producen cerca de 44,6 por ciento del suministro nacional de electricidad.

Hay unas 125 instalaciones eléctricas de carbón en el Sudoeste. Texas genera más electricidad proveniente de centrales eléctricas de carbón que cualquier otro estado en el país.

Las centrales eléctricas de carbón están entre las mayores fuentes de contaminación en el país. Son las mayores fuentes industriales de emisiones de mercurio y arsénico al aire. Emiten 84 de los 187 contaminantes peligrosos del aire señalados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos como sustancias que representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente.

Las centrales eléctricas de carbón emiten cadmio, cromo, dioxinas, formaldehído, furanos, plomo, níquel e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Emiten compuestos orgánicos volátiles, incluso benceno, tolueno y xileno.  Las emisiones incluyen gases ácidos como hidrocloruro e hidrofluoruro, además de pequeñas cantidades de materiales radiactivos como radio, torio y uranio.

La quema de carbón en las centrales eléctricas emite anhídrido sulfuroso y óxidos de nitrógeno. El anhídrido sulfuroso y los óxidos de nitrógeno reaccionan con la precipitación en la atmósfera para formar lluvia ácida. La quema de carbón también produce material en partículas.

Las centrales eléctricas de carbón y petróleo también se llaman centrales eléctricas alimentadas por combustibles fósiles.  Las de petróleo generan solamente 1 por ciento del suministro nacional de electricidad. 

Cerca de 60 por ciento de las emisiones de anhídrido sulfuroso, 50 por ciento de las emisiones de mercurio y 13 por ciento de las emisiones de óxidos de nitrógeno provienen de las centrales eléctricas activadas por combustibles fósiles. Las centrales eléctricas de carbón y de petróleo también representan cerca de 60 por ciento de las emisiones de arsénico, 30 por ciento de las emisiones de níquel y 20 por ciento de las emisiones de cromo.

Las centrales eléctricas de carbón representan 81 por ciento de las emisiones de gas con efecto de invernadero proveniente de la industria de energía eléctrica, que contribuyen al calentamiento de la Tierra y al cambio climático.  El gas con efecto de invernadero más importante emitido por las centrales eléctricas de carbón es el dióxido de carbono. Esas centrales emiten cantidades menores de metano y óxido nitroso.

Las emisiones aéreas peligrosas de las centrales eléctricas de carbón causan graves efectos para la salud humana. El arsénico, el benceno, el cadmio, los compuestos de cromo, la dioxina TCDD, el formaldehído y el níquel figuran como carcinógenos humanos en el Decimocuarto Informe sobre Carcinógenos (en inglés) publicado por el Programa Nacional de Toxicología. El furano y el plomo figuran en ese mismo informe como “carcinógenos humanos según previsiones razonables”.

Los contaminantes peligrosos del aire emitidos por las centrales eléctricas de carbón pueden causar una amplia gama de efectos para la salud, incluso enfermedades cardíacas y pulmonares, como el asma. La exposición a estos contaminantes puede lesionar el cerebro, los ojos, la piel y las vías respiratorias. Puede afectar los riñones, los pulmones, el sistema nervioso y el aparato respiratorio. También puede afectar la capacidad de aprendizaje, la memoria y el comportamiento.

El mercurio contamina los lagos, arroyos y ríos y se acumula en el pescado. El pescado y los mariscos contienen mercurio casi en su totalidad. Los consumidores de grandes cantidades de pescado de lagos y ríos contaminados con mercurio, incluso los nativos estadounidenses, tienen el mayor riesgo de exposición al mercurio.

La Agencia de Protección Ambiental y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos hacen advertencias sobre el pescado en las cuales recomiendan que la población limite o evite el consumo de ciertas clases o cantidades de pescado. La exposición al mercurio es una preocupación particular para las mujeres de edad reproductiva, las mujeres embarazadas, las madres lactantes y los niños pequeños. Se han hecho advertencias sobre el pescado en todos los estados.

Las personas que viven cerca de las centrales eléctricas de carbón están expuestas al mayor riesgo para la salud por causa de la contaminación proveniente de las centrales eléctricas. Sin embargo, muchos contaminantes como metales y dioxinas pueden adherirse a partículas finas y desplazarse a centenares o aun a miles de kilómetros.

Las centrales eléctricas activadas por carbón que afectan a los terrenos indígenas de la Nación Navajo incluyen las siguientes: la central eléctrica de Four Corners y la central generadora de San Juan en Nuevo México, además de la estación generadora de la Nación Navajo en Arizona. 

Esta descripción se basa en la información encontrada en los enlaces virtuales citados en la versión en inglés de este tema.


Enlaces virtuales desde MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina)
Contaminación del aire
Mercurio

Enlaces adicionales
La energía limpia está en el aire (ShareAmerica.gov)
Lo que usted necesita saber sobre el mercurio en el pescado y los mariscos (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos)

Sustancias químicas en centrales eléctricas activadas por carbón
¿Se encuentran estas sustancias químicas en mi comunidad?
Anhídrido sulfuroso
Arsénico
Benceno
Cadmio
Compuestos orgánicos volátiles (COV)
Cromo
Dióxido de carbono
Dioxinas
Formaldehído
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
Material en partículas
Mercurio
Metano
Óxidos de nitrógeno
Plomo
Tolueno
Uranio


Última actualización: 14 julio 2017

La ciudad
Ciudad
La granja
Granja
El pueblo
Pueblo
El puerto
Puerto
Sudoeste de los Estados Unidos
S.O.
NLM Logo
  • U.S. National Library of Medicine
  • 8600 Rockville Pike
  • Bethesda, MD 20894
  • 1-888-FIND-NLM
 
  • Institutos Nacionales de la Salud
  • Department of Health & Human Services
 
  • Developed by Specialized Information Services,
  • Environmental Health and Toxicology
  • About
  • Help
  • E-mail Updates
  • Contact Us: tehip@teh.nlm.nih.gov
 
  • Derechos reservados
  • Política de privacidad
  • Ley de Libertad de Información
  • Accesibilidad
Para ver los archivos multimedia, por favor descargue Windows Media Player™ o Apple QuickTime™
 
Para ver nuestros documentos en formato PDF, por favor descargue Adobe Acrobat® Reader™
 
Conéctese con la NLM Social Media Cube